This course will become read-only in the near future. Tell us at community.p2pu.org if that is a problem.

Valida tu HTML



A estas alturas del taller, tal vez te habrás preguntado: ¿Cómo sé si mi código está bien escrito? En esta tarea vamos a aprender cómo validar una página web.

DOCTYPE y las diferentes versiones de HTML

Hoy día hay tres versiones de HTML en uso: HTML4, HTML5 y xHTML. Aunque tienen mucha similitud entre si, cada versión define sus propias normas y elementos válidos. Por ejemplo, en HTML5 se definieron los elementos <video> y <audio>, que antes no existían. De igual forma, el elemento <frame> es válido en HTML4 y xHTML, pero fue removido de HTML5.

Si deseas puedes realizar una pequeña búsqueda en línea para averiguar las diferencias entre HTML4, xHTML y HTML5. Nuestra recomendación, sin embargo, es que utilices HTML5 para crear tus páginas web.

Para que el navegador sepa cuál versión de HTML estamos utilizando, debemos añadir un elemento especial llamado DOCTYPE. El DOCTYPE se coloca arriba del elemento <html>, y varía dependiendo de la versión de HTML que elijamos.

Este es el DOCTYPE para HTML5:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>

 

El W3C Validator

Ahora que hemos elegido una versión para nuestro HTML y le hemos colocado el doctype correspondiente, podemos proceder a validar nuestra página. Para eso utilizaremos el w3cValidator, una herramienta de validación creada por la W3C (World Wide Web Consortium).

Entra a esta dirección para validar tu código HTML. En caso que tengas algún error, corrígelo antes de pasar a la siguiente tarea.

Task Discussion