Que es un Marco Epistemológico?

Toda investigación, por pequeña o grande que sea, consta de varias dimensiones: una ontologíca, una epistemologíca, una metodológica, una teórica. También puede haber otras dimensiones según el objeto de estudio como la experimental, ética, etc.

La que nos ocupa es la epistemológica, la cual plantea la forma en que se adquiere el conocimiento. Esto es, debemos partir de las definiciones que nos permitan entender como el investigador concibe el mundo en el cual se va a llevar a cabo su investigación.

El compromiso del investigador es la honestidad, esta honestidad se traduce en plasmar en su trabajo claramente desde donde parte (aquí el plano epistemológico) que estudia, como lo estudia y que consigue en sus estudios. Sin ocultar nada a quien lo lee que lo pueda hacer caer error, y lo mas importante en la labor científica, permitiendo que otros reproduzcan sus investigaciones para verificar o falsear sus resultados.

Esta honestidad comienza por declarar, expresamente, cual es la concepción del mundo que se tiene. Volvemos a la filosofía, para responder una serie de cuestiones que permitan reflejar una concepción global, o posición filosófica, y así dar un "Marco Epistemológico".

Esta posición epistemológica no es mas que un reflejo de la ubicación filosófica del investigador, y por tanto, es común a sus investigaciones, pues el investigador es común a ellas. Es la tarjeta de presentación que permite a quien tiene la investigación en sus manos comprender como entendía el investigador el mundo y la realidad que le circunde.


Comments

comments powered by Disqus